MODERNIDADES
____

A comienzos de la década de los noventa, en medio de discusiones que se daban en el mundo del arte sobre la posmodernidad, quise rastrear distintas modalidades de arte moderno en la plástica local. Me movía el deseo de reconocer cuáles habían sido los quiebres y rupturas que abrieron campo a las propuestas de la plástica más contemporánea en Colombia.

Con el propósito de encontrar interlocutores y afinar herramientas de investigación, ingresé a la maestría en Historia y Teoría del Arte de la Universidad Nacional. Allí inicié exploraciones sobre las décadas del cuarenta y el cincuenta en Colombia, que para entonces contaban con escasa bibliografía. En los noventa comencé también mi camino como historiadora del arte.

La gran mayoría de textos en los que exploro diversas expresiones de la modernidad en el arte colombiano, los pongo a disposición, en pdf., a continuación:

UNA MIRADA A LOS ORÍGENES DEL CAMPO DE LA CRÍTICA DE ARTE EN COLOMBIA

Ponencia publicada en Artes, la revista, Universidad de Antioquia. Medellín, 2004.

Arte, política y crítica

Ensayo, publicado en la Revista Textos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2005. 

Investigación hemerográfica: María Sol Barón.

Clásicos, experimentales y radicales, 1950-1980

Curaduría y textos de Sylvia Suárez, María Wills y Carmen María Jaramillo, para el montaje de la Colección de Arte del Banco de la República, en 2012.

Texto publicado en el catálogo Cinco miradas, cinco siglos, Bogotá, 2017.

Marco Ospina y la abstracción

Ensayo publicado en el libro Marco Ospina pintura y realidad, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá, 2011.

Editores: John Castles y Jorge Jaramillo.

Alejandro Obregón, el mago del Caribe

El libro, publicado por la Asociación de amigos del Museo Nacional, acompañó la curaduría de la exposición Alejandro Obregón, pinturas 1947-1968, que preparé para el Museo Nacional de Colombia. Bogotá, 2001

Investigación: María Sol Barón

Manuel Hernández en la colección del Banco de la República

Texto para el catálogo de la exposición del artista Manuel Hernández, itinerante por diversas salas de arte del Banco de la República. 

Publicado por la Subgerencia Cultural del Banco de la República, Bogotá, 2005.

Pdf. tomado del portal Documents of Latin American and Latino Art, del International Center for the Arts of the Americas (ICAA), Museo de Bellas Artes de Houston.

Link:https://icaa.mfah.org/s/es/item/1099531#?c=&m=&s=&cv=&xywh=-1334%2C-22%2C4367%2C2444